Por Nicolás Ferraro,
11 de setiembre de 2017, Evaristo Cultural (Argentina).
Con una base de cuentos que van creciendo -tanto on-line como en papel- de la misma manera que el bosque que crece por las noches y traga todo a su paso, la obra del uruguayo Pablo Dobrinin va haciéndose notar y toma forma en El Mar Aéreo, una colección de seis relatos fantásticos editado por Fin De Siglo.
A lo largo de estos relatos, Dobrinin ahondará en los solitarios o abandonados y los guías que ellos aceptan desesperados, las cerraduras forzadas de casas abandonadas o de cabezas que encierran conocimientos y la responsabilidad que lleva hacerse cargo de eso. El arte como puerta hacia otros mundos y la pérdida de nosotros mismos en la búsqueda de una mujer, un saber, y el sacrificio que eso conlleva.